Mercedes Puente
Nació en Buenos Aires, el 21 de Mayo de 1968.
Egresó de las escuelas de Bellas Artes “Manuel Belgrano”, “Prilidiano Pueyrredón” y “Ernesto De La Cárcova”.
Se inicia en las técnicas de grabado calcográfico con Alicia Scavino, técnicas de estampación con Alfredo De Vincenzo y litografía con Rafael Gil.
1996: Seleccionada por la Escuela Superior
de Bellas Artes “Ernesto De La Cárcova” para
cursar el Seminario Internacional de Litografía del “Tamarind Institute” en Buenos Aires.
2001: Seleccionada por el Museo Nacional
del Grabado para asistir al Curso de Litografía, Fundación C.I.E.C. Betanzos, España.
2004: Master de Xilografía, Fundación C.I.E.C.
Betanzos. España.
EXPOSICIONES
1998: Centro Cultural Gral. San Martín.
2000: Litografía Argentina Contemporánea,
Museo Eduardo Sívori.
2001: Estampa 2001, Galería “Hoy en el Arte”
Madrid.
2003: Museo Nacional de Grabado. Argentina. Hasinglands Museum de Hudlkswall,
Suecia.
2010: Gráfica de Argentina, Lituania y Japón, Museo de Arte Contemporáneo, Salta.
Argentina. Galería “Kairé desiné”, Vilnius, Lituania.
2012: Instituto Tamarind, EEUU. Centro Cultural Borges “Narrando historias: diálogos
sobre la gráfica contemporánea”. Argentina.
2015: Gráfica Argentina Contemporánea,
Centro Cultural Borges, Argentina.
PREMIOS
1991: Primer Premio Grabado, “Colegio Ward”.
1992: Premio de Grabado “Jorge Planas Viader”, LXIX Salón Nacional de Santa Fe, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo
de Rodríguez”.
1996: Primer Premio Grabado, Salón de Otoño SAAP.
1999: Mención Bienal “La Joven Estampa,
Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
2000: Tercer Premio de Grabado XLV Salón
Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”.
2002: Premio Beca CIEC Grabado “Sor Josefa Díaz y Clusellas”, LXXVII Salón Nacional
de Santa Fe, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez, XVI Premio
de Grabado “Máximo Ramos”, Concello de
Ferrol, España.
2007: Tercer Premio, XIX Premio de Grabado
“Máximo Ramos”, Concello de Ferrol, España.
2008: Segundo Premio de Grabado LIII Salón
Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”.
2011: Tercer Premio de Grabado, 100º Salón
Nacional de Grabado.
2014: Segundo Premio de Grabado, 103º Salón Nacional de Grabado.
2015: Primer Premio de Grabado LX Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”.
PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES
INTERNACIONALES
1991: 5th International Biennial Print Exhibition R.O.C. Taipei, Taiwan.
1995: 7th International Biennial Print and
Drawing Exhibition R.O.C. Taipei,Taiwan.
Premio “La Joven Estampa”, Casa de las
Ameritas, La Habana, Cuba.
1997: International Triennial of Graphic Art
Bitola, República de Macedonia.
1999: 3rd Egyptian Internacional Print Triennale, Giza, Egipto.
XIII Premio de Grabado “Máximo Ramos”,
Concello de Ferrol, España.
Premio “La Joven Estampa”, Casa de las
Ameritas, La Habana, Cuba.
2000: XIV Premio de Grabado “Máximo Ramos”, Concello de Ferrol, España.
2001: III Festival de Gravura, Evora, Portugal.
2002: XVI Premio de Grabado “Máximo Ramos”, Concello de Ferrol, España.
II Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana. Argentina.
2003: 8 e Concurs Internacional de Gravat,
Premi El Caliu, Girona.
2004: XVIII Premio de Grabado “Máximo Ramos”, Concello de Ferrol España. III Bienal
Argentina de Gráfica Latinoamericana. Argentina.
2005: VII Biennale Internazionale per l´Incisione,
Aquí Terme, Italia.
2006: 5th Egyptian International Print Triennial
Cairo.
IV Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana. Argentina.
I Premio Internacional de Arte Gráfico “Jesús
Núñez”. España.
IX Bienal Internacional de Grabado Caixanova 2006. España.
2007: XIX Premio de Grabado “Máximo Ramos”, Concello de Ferrol, España.
2011: XI Bienal Internacional de Grabado
José de Ribera, Xàtiva España.